Aunque el nombre de este blog/web se centre sólo en lo relacionado con correr, no quiere decir que sea exclusivamente en ello. Si has leído otras entradas sabrás lo mucho que nos gusta el cacharreo, sobre todo si es sobre accesorios deportivos y por tanto tiene cabida todo, aunque no sean de running, y aquí es donde entra en juego el nuevo juguete de Garmin: el medidor de potencia Vector S.
Los aficionados al ciclismo seguramente conozcáis Garmin Vector, un medidor de potencia integrado en los pedales de la bicicleta, es decir donde realmente se aplica la fuerza, haciendo además que sean muy fáciles de instalar o sustituir. Garmin Vector está compuesto por dos pedales y tienen un precio oficial de 1549€ (se pueden comprar en Wiggle), un precio quizá demasiado alto para aquellos que empiezan con su primer medidor, por ello Garmin ha presentado hoy el modelo Vector S.
Garmin Vector S, un solo pedal para el medidor de potencia
¿Qué cambia entre el Vector S y el Vector original? Realmente nada, se pasa de un juego de dos pedales a solo el pedal izquierdo en Vector S, con él es capaz de medir todas las fuerzas realizadas para aproximar la potencia total, la cadencia y muchos otros datos. Además, si el ciclista decide en un futuro completar su medidor de potencia pasando a los dos pedales, tan sólo tendrá que comprar la parte que le falta.
De esta forma, Garmin se une a otras compañías como Rotor o Stages con un solo sensor a la izquierda. Podemos pensar que habrá desequilibrios y diferencias con los medidores completos, y así es, pero DCRainmaker ha preguntado a Garmin y aseguran que tras constantes pruebas del producto, los datos son fiables, todos los atletas tienen desequilibrios, pero el margen de error es razonable y sobre todo, Vector S es una gran opción para aquellos ciclistas menos experimentados que quieran empezar a conocer datos de potencia para utilizarlos en sus salidas y entrenamientos.
Vatios y cadencia en cualquier dispositivo ANT+
Vector S calcula la potencia en vatios en diferentes intervalos de tiempo y mide la cadencia de pedaleo gracias al acelerómetro incorporado, todos los datos se envían automáticamente a los dispositivos EDGE (500, 510, 800, 810 y 1000) o a cualquiera compatible con el estándar ANT+ (como el Garmin Fenix2 o los Forerunner 310XT y 910XT).
El Garmin Vector S tiene un precio de 900€ y puedes comprarlo en Wiggle, recuerda, sólo es el pedal izquierdo, pero si más tardes decides pasar al medidor de potencia completo, el pedal derecho tendrá un precio de 699.99$, mucho menos “doloroso” que gastar los casi 1500$ de golpe en el Vector.
[…] Garmin, que últimamente está muy activo (hace unos días presentó en el Eurobike 2014 su nuevo medidor de potencia Vector S). Lo nuevo de Garmin se llama Vivosmart y es otra pulsera fitness para registrar nuestra actividad […]
[…] Garmin, que últimamente está muy activo (hace unos días presentó en el Eurobike 2014 su nuevo medidor de potencia Vector S). Lo nuevo de Garmin se llama Vivosmart y es otra pulsera fitness para registrar nuestra actividad […]
[…] Por supuesto, podemos utilizar el 920XT en bici, ya sea en la muñeca o con el adaptador para el manillar. Durante las horas de ciclismo ofrece información sobre ritmos, velocidad, pendientes, desniveles… y, como no podía ser de otra manera, el Forerunner 920XT mantiene la conectividad ANT+ por lo que es compatible con cualquiera de los accesorios de cadencia, bandas de frecuencia, de potencia (como el Vector S). […]
[…] Por supuesto, podemos utilizar el 920XT en bici, ya sea en la muñeca o con el adaptador para el manillar. Durante las horas de ciclismo ofrece información sobre ritmos, velocidad, pendientes, desniveles… y, como no podía ser de otra manera, el Forerunner 920XT mantiene la conectividad ANT+ por lo que es compatible con cualquiera de los accesorios de cadencia, bandas de frecuencia, de potencia (como el Vector S). […]
[…] pedal (no con los dos, como hasta ahora). Polar ha lanzado Polar Keo Power Essential y Garmin el Garmin Vector S. Eso supone que solo se obtienen datos de una de las piernas, pero los estudios actuales están […]
[…] de umbral funcional, VO2Max y tiempo de recuperación (cuando se use en combinación con un medidor de potencia y la banda de frecuencia cardíaca HRM), soporta las métricas de Cycling Dynamics y una […]
[…] el mercado hay hay potenciómetros de buje, en biela, en pedales (como el Powertap P1 o los Garmin Vector)… pero el Zone DPMX es totalmente diferente, ya que va en la zapatilla del ciclista y […]