Entrenamiento

Ejercicios isométricos e isotónicos: qué son, beneficios y los mejores

Sea cual sea el deporte que practiques, probablemente el entrenamiento de fuerza complementario te pueda ayudar. Hablemos de los ejercicios isométricos e isotónicos, ¿los...

Adelgazar corriendo: consejos y trucos para perder peso

Adelgazar corriendo, esa es la meta de muchos de los que empiezan a correr. Ponerse en forma, bajar unos kilos, crear un hábito y...

Test Course Navette: todo sobre esta prueba de resistencia

¿Te toca hacer el Course Navette? En esta guía te explicamos en qué consiste este test de resistencia, conocido por su protocolo de pitidos,...

7 Claves para volver a correr tras una lesión o parón

Llega el momento de volver a salir a correr, a hacer deporte en el exterior tras tantas semanas sin poder hacerlo, pero ojo, calma....

El mito del 1% de inclinación en la cinta de correr

El tema de la inclinación en la cinta de correr lleva muchos años dando vueltas y se ha escrito de todo sobre ello, aunque...

Correr en cinta: 7 trucos y consejos que debes tener en...

Correr en cinta puede ser genial, o la muerte de aburrido. Tanto si tienes una cinta de correr en casa, como si corres en...

Test de Gavela: predice y calcula tu ritmo de Maratón

¿Qué ritmo debería llevar en Maratón?, ¿qué tiempo seré capaz de hacer? Estas son dos de las múltiples preguntas que pasan por la cabeza...

Umbral anaeróbico: qué es, cómo calcularlo y mejorarlo

Ya os explicamos en detalle qué es el VO2 Max, por qué es importante en el deporte y cómo podemos calcularlo de forma directa...

8 Consejos y trucos para tu primer duatlón

Llega el momento de meterse en un nuevo lío: hacer un primer duatlón. Esa es la situación a la que se enfrentan muchos corredores...

Qué es el reflejo miotático y cómo influye en la carrera...

El reflejo miotático o reflejo de estiramiento es una "respuesta automática" de un músculo frente a un estímulo. Los reflejos en general están presentes...

Test de Cooper: qué es, cómo hacerlo y qué datos nos...

Probablemente a más de uno le suene el famoso Test de Cooper, y puede que unos cuantos lo recordéis con temor y como una...

La recuperación tras una Maratón, lo que debes saber

¿Cómo debe ser la recuperación de una maratón? Probablemente estés pensando en afrontar la mítica distancia o quizá estás planteando hacer una. Estos son...

Todo sobre las agujetas: qué son, cómo se producen y cómo...

¿Cómo quitar las agujetas? Esta es la pregunta del millón que todos nos hemos hecho cuando las hemos sufrido después de una dura carrera...

VO2 Máx: qué es, por qué es importante y cómo puedes...

Entre todos los conceptos manejados en el deporte en general, y en el running en particular, más allá de los tipos de lesiones, qué...

Correr en ayunas: cómo nos afecta y cuáles son sus beneficios

No son pocos los corredores, y los deportistas en general, que suelen preguntarse si es buena opción correr en ayunas o realizar ejercicio sin...

¡Bienvenido a Palabra de Runner!

Por favor, acepta el uso de cookies para tener la mejor experiencia en nuestra web.

Close Popup
Privacy Settings saved!
Configuracion de Privacidad

Estas cookies son necesarias para que el sitio web funcione y no se pueden desactivar en nuestros sistemas.

Cookies técnicas
Para usar correctamente esta web y tener la mejor experiencia de navegación, se requieren estas cookies técnicas.
  • wordpress_test_cookie
  • wordpress_logged_in_
  • wordpress_sec

Save
Aceptar y cerrar