En Palabra de Runner nos encanta unir la tecnología y el deporte, prueba de ello es la gran cantidad de entradas que dedicamos a servicios como Strava, Endomondo, Runkeeper, SportTracks, Nike+ y muchos otros, a los que se sumará SyncMyTracks, del que hoy hablaremos. El registro de todos los entrenamientos y carreras, ya sea a través de una aplicación en el smartphone o mediante reloj GPS, es la mejor forma de ver la progresión en el tiempo, así como observar decenas de datos y estadísticas.
Sin embargo, seguro que algunos de vosotros, al igual que yo, utiliza varios de estos servicios al mismo tiempo y es un engorro tener que subir los archivos de los entrenamientos uno por uno a cada web.
Eso sin mencionar que hay que hay webs que no permiten descargar los archivos .tcx y .gpx, aunque ya hemos hablado de soluciones para descargar las actividades de Nike+, exportar todos los registros de Endomondo, así como los de MapMyRun y sincronizar entre Garmin Connect, Strava y Runkeeper.
Pero oye, qué útil sería una aplicación para sincronizar los entrenamientos entre servicios directamente desde el móvil y sin preocuparnos de nada. Para ello, hoy os presentamos SyncMyTracks.
Cómo pasar las actividades entre Endomondo, Runtastic, Runkeeper, Strava, Garmin Connect, Nike+, Adidas miCoach y Suunto Movescount
SyncMyTracks es una App para Android que sincroniza automáticamente las actividades de Endomondo, Runtastic, Runkeeper, Strava, Garmin Connect, Nike+ y Adidas miCoach. Simplemente hay que iniciar sesión en cada una de tus cuentas en esos servicios dentro de SyncMyTracks y cuando tú subas una nueva actividad a uno de ellos, la aplicación se encarga de sincronizarla y subirla al resto.
Dentro de SyncMyTracks también encontramos la opción de exportación e importación, que descarga y sube las actividades de un servicio a otro, por ejemplo de Endomondo a Strava. Además se puede elegir cuáles queremos que se importen, las últimas, todas o las que se encuentran entre unas fechas concretas.
[Actualización]: el desarrollador, muy atento a las peticiones de los usuarios, ha actualizado la aplicación incorporando soporte para Nike+, por lo que ahora también es posible sincronizar actividades con ese servicio.
[Actualización 2]: SyncMyTracks sigue mejorando y añadiendo soporte para más servicios, el último en incorporarse es Adidas miCoach, otra plataforma muy utilizada que ahora también podrás sincronizar con el resto.
[Actualización 3]: desde la versión 2.2 de SyncMyTracks la app también soporta la sincronización de Suunto Movescount con el resto de plataformas mencionadas, una enorme noticia para todos los usuarios de los dispositivos Ambit, que recientemente han recibido la app de Movescount para Android.
SyncMyTracks exporta e importa tus actividades deportivas
Por supuesto, el uso de esta aplicación no modifica las actividades que ya tienes, ni las elimina ni duplica, sólo añade las nuevas y mantiene todos los datos de ritmo, mapas, distancias, frecuencia cardíaca, cadencia, etc. Eso sí, las actividades introducidas a mano, por ejemplo “3km en cinta”, que no tienen datos de GPS, no se sincronizan.
SyncMyTracks está en español y disponible para Android (desde 2.3), tiene una versión gratuita en la que sólo se permite la exportación e importación de 40 actividades entre Endomondo, Runtastic, Runkeeper, Strava, Nike+, Garmin Connect y Adidas miCoach. La sincronización no está soportada, para ello, es necesaria la versión completa que tiene un precio de 1.99€ en Google Play y tampoco contiene publicidad.
SyncMyTracks Free
SyncMyTracks Completa
[…] SyncMyTracks sincroniza tus actividades entre Endomondo, Runtastic, Runkeeper, Strava y Garmin Conne… […]
[…] Aunque esa sea la impresión que nos puede dar al pinchar en Importar para añadir una nueva actividad. Nos sale la siguiente pantalla, en la que tenemos que elegir qué dispositivo Garmin tenemos, o elegimos el icono de la carpeta, para importar manualmente el archivo (en multitud de formatos .gpx .hrm .fitlog .pwx .tcx .fit y otros) si lo hemos descargado, por ejemplo, de Strava o Endomondo. […]
[…] al GPS de los smartphones actuales, o importando las actividades desde otros relojes y servicios como Garmin, Strava, Runtastic u otros, podemos tener un completo diario de salidas, entrenamientos y […]
[…] Como alternativa, otra muy buena opción es usar la App SyncMyTracks. Con esta aplicación, podéis sincronizar automáticamente todas vuestras actividades deportivas entre Endomondo, Garmin Connect, Strava, Runkeeper, Runtastic y Nike+. Basta con subir el entrenamiento o carrera a una de ellas y la App se encargará de subirla al resto sin hacer nada más. Puedes leer más sobre SyncMyTracks y descargarla aquí […]
[…] Suunto también anuncia un nuevo modelo de banda para medir las pulsaciones llamada Smart Sensor. Obviamente, prescinde del ANT+ y ahora se conecta por Bluetooth, esto significa que también puede ser una opción para aquellos usuarios que busquen una cinta para usar con Apps deportivas como Endomondo, Strava o Runtastic. […]
Desde hace unos días, también soporta miCoach
Genial Jesús, gracias por avisar, ya está actualizado 🙂
[…] Quizá te interese: Sincroniza automáticamente tus actividades entre Runtastic, Garmin Connect, Strava, Runkeeper, Endo… […]
[…] ser muy fácil o muy traumático, pero para solucionarnos la vida existen opciones que nos permiten sincronizar entre webs automáticamente o exportar las prácticas. Ahora, Garmin Connect y Strava, dos de las plataformas […]
Esta App no esta para iphone ?? estaria super bien
Hola amigos, por desgracia no, no existe la versión para iOS.
Un saludo!
[…] con el fin de conseguir una vida un poquito más sana. Ya se han aliado con empresas como Runkeeper, MyFitnessPal, MapMyFitness o Jawbone para trabajar conjuntamente, pero la idea es que muchas más […]
[…] de dispositivos GPS deportivos (como el reciente Forerunner 15) y existen muchas soluciones para sincronizar su plataforma Connect con webs como Strava, Endomondo, RunKeeper, SportTracks, Runtastic y muchas […]
[…] tener todos tus entrenamientos en varias plataformas al mismo tiempo, como yo, no debes perderte el artículo de SyncMyTracks, una aplicación que es capaz de sincronizar Endomondo, Runtastic, Strava, Garmin Connect, […]
[…] Endomondo asegura que esta es una decisión más para que la app siga creciendo, de momento en Android, veremos si en las próximas semanas también ocurre los mismo en iOS y Windows Phone. Puedes descargar la nueva aplicación desde aquí. ¿Quieres sincronizar Endomondo con otros servicios? no te pierdas esto. […]
[…] pesado si se tienen cientos (o miles) de archivos. Para solucionar eso tenemos opciones como SyncMyTracks o CopyMySports, que sincronizan automáticamente, pero están limitadas a algunos servicios o […]
[…] Runtastic Pro para Android estará rebajada durante sólo unos días, puedes comprarla ya mismo desde Google Play (incluso puedes pagar con Paypal). ¿Utilizas otro servicio y quieres sincronizar tus prácticas con Runtastic? No te pierdas esto. […]
[…] Una vez hecho, veréis cómo las palabras de todos los menús, opciones, funciones y demás apartados aparecerán en completo español, incluidos los segmentos y el diario de entrenamiento. Para todos aquellos que todavía no usáis Strava os recomendamos que le echéis un ojo porque es de lo mejorcito para registrar y analizar tus entrenamientos y se puede sincronizar con otros servicios como Garmin o Runtastic (te lo explicamos aquí). […]
[…] cómo sincronizar muchos más servicios y apps, no te pierdas la web Tapiriik y la aplicación SyncMyTracks, que es muy útil desde […]
[…] último ha sido clave para popularizar Strava, conectarlo con Garmin Connect, con Suunto Movescount o con Polar Flow. Los usuarios buscan un funcionamiento sin fisuras, sin tener que andar haciendo […]
Lo acabo de probar entre Runtastic y Runkeeper y va genial. El aporte es buenísimo, muchas gracias y enhorabuena por tu gran trabajo.
Genial que te sirva Manuel!! nos leemos por aquí 😉
Y como se puede sincronizar cuando inicias sesion en runtastic con facebook y tambien en Strava?
En estas concretamente no sé, pero en general cualquier web que te deja entrar usando Facebook también te permite hacerlo con usuario y contraseña. Para que syncmytracks funcione hay que configurarle ese usuario y contraseña, y ya está. A mí me sincroniza Endomondo, Strava, Runtastic, Micoach y Garmin sin problemas.
Buenas tardes, una ayuda por favor
Me da error, me da ok exportar de runtastic a endomondo pero cuando quiere conectar con endomondo para importarlo da error de conexion ¿ ?
Seria genial poder unir dos entrenamientos (Runtastic), como me paso hoy se cayo la app en media carrera y volvi a iniciar otro entrenamiento al final quede con dos mitades.
Se puede hacer con los datos gpx
Gracias Isaac, si totalmente a mano!, lastima se pierden otros datos interesantes, pero sí funciona!
Hola buenas: he adquirido un Tomtom runner 3 y estoy un poco perdido. Hasta ahora utilizaba mycoach y endomondo. Sabeis si mysports de tomtom se puede sincronizar tambien.
Muchas gracias
como puede pasar toda mi activadad de tomtom runner 2 cardio music a garmin vivo active 3 music o de tomtom mysport a connect