Hay sitios a los que, como corredor, sabes que es complicado llegar. La “cocina” donde se crean las zapatillas que usamos, donde los élites reciben la máxima personalización y cuidado de su material, donde se prueban tecnologías que ni imaginamos… La sede central de Adidas en Herzogenaurach, Alemania, es uno de esos lugares.

💥 ¡No te pierdas nada!

Recibe al instante las ofertas exclusivas, novedades y noticias más relevantes para corredores y deportistas. ¡Únete ahora y mantente siempre al día!

Hace dos años estuve allí, y hace unos días tuve la oportunidad de volver. No de visita turística, sino para vivir desde dentro el Adidas Road to Records 2025. Y sí, he grabado todo lo que he podido para que tú también lo vivas conmigo. Porque estas cosas molan mucho compartirlas.

¿Qué te vas a encontrar en el vídeo que tienes justo debajo?

Una visita única a la sede mundial de Adidas

Desde que llegas, te das cuenta de que aquello es otro mundo. El campus es GIGANTE. Te mueves en bici eléctrica porque si no, no llegas. Me alojé en el “HomeGround”, unas casitas dentro del propio campus donde se quedan atletas, invitados…

Pero vamos a lo importante, ¿no? A lo que te interesa como corredor:

  1. La presentación de las Adizero Adios Pro Evo 2: Sí, la segunda versión de esa zapatilla casi “ilegal” de ligera y rápida. Estuve en la presentación interna, con los técnicos de producto, viendo los detalles, las mejoras… En el vídeo te la enseño de cerca. Y si, corrí con ellas la Maratón de Madrid días después.
  2. El laboratorio de Adidas: Esto fue, sinceramente, alucinante. ¿Te imaginas que te metan en un laboratorio, te hagan un escáner corporal 3D, análisis de pisada, de composición corporal y luego te pongan a correr en cinta con sensores por todo el cuerpo mientras pruebas PROTOTIPOS? Pues eso hice. Probé zapatillas que (quizás) salgan en 2026 o 2027. Brutal. Y sí, algo de esto me dejaron grabar…
  3. Road to Records en vivo: El evento en sí. Carreras de 5k, 10k, milla… con atletas de élite buscando récords. El ambiente, la tensión, la velocidad… Y vivimos en directo cómo Thierry Ndikumwenayo batía el Récord de España de 5K. Momentazo. Y Agnes Jebet, el récord mundial de 10K en carrera de sólo mujeres.

Podría contarte mil detalles más: la charla con atletas, la activación con los Adidas Runners de todo el mundo, la activación corriendo con Haile Gebrselassie, cómo es el campus por dentro (pistas de todo tipo, rocódromo… hasta piscina).

Selfie con el jefazo máximo, Bjørn Gulden, CEO de adidas.
Selfie con el jefazo máximo, Bjørn Gulden, CEO de adidas.

Pero hay cosas que se viven mejor viéndolas. La sensación de estar allí, el ambiente, ver las zapatillas en acción, los detalles del laboratorio… eso no se puede transmitir igual con palabras.

He intentado capturar la esencia de esos días intensos en Alemania. Desde la llegada hasta la carrera de 5K que corrí el sábado (con calma, que al día siguiente tenía la Maratón de Madrid).

Así que, si quieres cotillear cómo es Adidas por dentro, ver la nueva artillería que preparan y flipar un poco con el nivel que hay por allí…

Fue una experiencia increíble, de esas que te recuerdan por qué nos apasiona tanto este deporte y todo lo que lo rodea. Ver la tecnología, la pasión de la gente que trabaja allí, el nivel de los atletas… Espero que disfrutes del vídeo tanto como yo disfruté viviéndolo y grabándolo para ti.

💥 ¡No te pierdas nada!

Recibe al instante las ofertas exclusivas, novedades y noticias más relevantes para corredores y deportistas. ¡Únete ahora y mantente siempre al día!

DEJAR UNA RESPUESTA

Escribe tu comentario
Escribe tu nombre aquí

Los datos de este formulario se usan para gestionar tus comentarios. Tu privacidad es fundamental y en todo momento tienes derecho a acceder, modificar o suprimir tus datos.

Si marcas la casilla para recibir las novedades de Palabra de Runner en tu email, los datos se guardarán en el proveedor, que está acogido al acuerdo EU-US Privacy Shield, por lo que cumple todas las leyes. En la Política de Privacidad puedes encontrar los detalles.