ASICS anuncia sus tres nuevos modelos de zapatillas de competición, su artillería pesada con la renovación de su aclamada serie MetaSpeed, diseñada para arañar segundos al crono. Y esta vez no solo hablamos de las MetaSpeed SKY TOKYO y MetaSpeed EDGE TOKYO, sino que tenemos un tercer modelo, el más ligero y rápido hasta la fecha, y en el que estrenan una nueva espuma: se une a la fiesta la ultraligera MetaSpeed RAY.
Recibe al instante las ofertas exclusivas, novedades y noticias más relevantes para corredores y deportistas. ¡Únete ahora y mantente siempre al día!
¿Por qué ese apellido TOKYO en los modelos? No es casualidad, un claro guiño a la ciudad que acogerá los Mundiales de Atletismo Tokyo 25 donde seguro que veremos estas balas en los pies de muchos atletas, ya que por supuesto estos modelos se han desarrollado junto a los atletas de élite y el ASICS Institute of Sport Science.
Índice del artículo
La gran novedad: MetaSpeed RAY y su peso pluma
Vamos a empezar por la que, probablemente, se va a llevar más miradas: la MetaSpeed RAY. ¿Por qué? Pues porque es una zapatilla radicalmente nueva y, sobre todo, ultraligera.
Durante los últimos meses la hemos visto en los pies de algunos atletas en competiciones oficiales y también está incluida en la lista de zapatillas permitida de la World Athletics, pero no conocíamos sus detalles hasta ahora. Ojo al dato: la MetaSpeed Ray pesa solo 129 gramos (en una talla 9 USA de hombre, que es la referencia estándar). Esto la mete de lleno en el podio de las zapatillas de competición con placa de carbono más ligeras del mercado actual.
El nombre ‘Ray’ juega con la idea de “rayo de luz” por la velocidad y con el término japonés ‘Rei’ que significa ‘cero’, haciendo alusión a su ligereza.
Nueva espuma ASICS FF LEAP
Pero, ¿cuál es la gran diferencia respecto a MetaSpeed Sky y Edge?, ¿dónde se han ido los gramos de diferencia? Gran parte de la magia reside en su mediasuela, fabricada íntegramente con la nueva espuma ASICS FF LEAP. Según ASICS, es el compuesto más ligero, suave y reactivo que han creado jamás. La idea es ofrecer una experiencia súper ligera y con mucho rebote, especialmente pensada para corredores que buscan esa sensación y que tienden a aterrizar de antepié. En el momento de escribir estas líneas no tenemos más información sobre qué tipo de compuesto es la espuma, durezas y demás, y tampoco su durabilidad.
También hay cambios en el interior, con una placa de carbono minimalista (más corta de lo habitual según los esquemas) para impulsar hacia adelante sin añadir peso, un upper Matryx muy ligero pero que asegura buen ajuste, y la suela ASICSGRIP que ya sabemos que funciona de maravilla en cuanto a tracción, incluso en mojado.
Un detalle técnico curioso es su ‘Dynamic Drop Structure‘: al comprimirse la espuma FF LEAP en el impacto, el drop real es mayor que los 5 mm teóricos, buscando una transición más reactiva. Sobre el papel esto suena muy interesante habrá que ver cómo se comporta corriendo realmente con ella, pero no es ninguna sorpresa que con las superespumas actuales el drop teórico que vemos sobre el papel sea diferente al que sentimos.
MetaSpeed SKY TOKYO y EDGE TOKYO
Vale, ya hemos hablado de la nueva estrella. ¿Pero qué pasa con las “veteranas”? Las MetaSpeed SKY TOKYO y MetaSpeed EDGE TOKYO no son modelos nuevos, sino una evolución de las zapatillas que ya conocíamos.
La filosofía sigue siendo la misma, y aquí está la clave para entenderlas:
- MetaSpeed SKY TOKYO: Diseñada para corredores con una longitud de zancada amplia (stride-style). Son esos corredores que aumentan la velocidad alargando cada paso. La placa de carbono está optimizada para ellos. Es decir, para aquellos con menos cadencia.
- MetaSpeed EDGE TOKYO: Pensada para corredores de alta cadencia (cadence-style). Aumentan el ritmo incrementando la frecuencia de pasos (y también alargando un poco la zancada). Su placa tiene una forma y ubicación diferente para adaptarse a este estilo.
La gran novedad en estas dos versiones TOKYO es la mediasuela. Ahora combinan la nueva espuma FF LEAP con la ya conocida FF TURBO PLUS. Es decir, la espuma que ya teníamos en la generación anterior combinada con la nueva espuma FF LEAP. Mientras que en la MetaSpeed Ray, absolutamente toda la mediasuela es de FF LEAP.
Ambos modelos también reciben una actualización en el upper con el MOTION WRAP 3.0, que promete tan ligero y transpirable como siempre. Como usuario intensivo de la MetaSpeed Sky y habiendo corrido maratón y muchas tiradas largas con ella, puedo asegurar que el upper de MetaSpeed es de los más cómodos que hay entre las superzapatillas.
La nueva linea METASPEED de ASICS
Para muchos usuarios puede resultar un poco confuso que haya tres zapatillas de máxima competición dentro de una misma marca, sin embargo, ASICS no es la única que lo hace y además todo esto refuerza esa idea que ASICS introdujo en 2021 y que tiene todo el sentido del mundo: no todos corremos igual. Por eso, en lugar de una única súper zapatilla, ofrecen diferentes opciones para adaptarse a distintos estilos de carrera y preferencias.
En mi opinión y mi caso personal, me va mucho mejor la Sky que la Edge en general, porque sí noto el cambio de posición de la placa y la Edge me parece una zapatilla más agresiva y más para distancias más cortas. En cambio, con la Sky voy mucho más cómodo en larga distancia. Todo esto es superpersonal dependiendo de la forma de correr del sujeto. Con la llegada de la RAY, amplían aún más el abanico para aquellos que priorizan la ligereza extrema y el tacto reactivo.
¿Cuándo podremos tenerlas?
Si ya estás haciendo hueco en el armario (y en la cartera), apunta las fechas. Precios por confirmar:
- MetaSpeed SKY TOKYO y MetaSpeed EDGE TOKYO: Disponibles a partir del 25 de julio de 2025.
- MetaSpeed RAY: Se hará esperar un poquito más, hasta el 12 de agosto de 2025.
¿Qué te parece esta nueva ofensiva de ASICS en el terreno de las zapatillas de correr para competición? ¿Te llama más la atención la novedad radical de la RAY o las mejoras introducidas en las SKY y EDGE?
Recibe al instante las ofertas exclusivas, novedades y noticias más relevantes para corredores y deportistas. ¡Únete ahora y mantente siempre al día!