Los pasados 10 y 11 de Diciembre se estuvo celebrando el Londres la conferenciaĀ Wearable Futures, en la que se presentan estudios e investigaciones sobre nuevas tecnologĆas y materiales. En ella, el investigador Shamees Aden habló sobre un concepto de zapatillas de correr que estĆ” desarrollando junto con el profesor Martin Hanczyc. Estas “zapatillas” estarĆan fabricadas mediante impresión 3D a partir de un material biológico sintĆ©tico que les darĆa la capacidad de auto repararse despuĆ©s del uso.
Estas zapatillas son el resultado del estudio de las protocĆ©lulas. Mediante la combinación de varias protocĆ©lulas, pueden crear materiales con distintas propiedades, y pueden ser programados para tener un comportamiento diferente en función de la temperatura, la luz y la presión que se ejerce sobre ellos. AsĆ, Ć©stos tienen una talla Ćŗnica y la construcción es totalmente personalizada a la persona, ya que son impresas en 3D en la medida exacta del pie, adaptĆ”ndose como una segunda piel.
Con su uso, las protocĆ©lulas tienen la habilidad de inflarse y desinflarse, respondiendo a la presión. AsĆ ayudarĆan al apoyo del corredor dependiendo de las diferentes superficies por las que se corre. Al terminar la actividad, el material pierde sus propiedades, por lo que es necesario introducirlas en un frasco con un lĆquido recuperador.
EstĆ” claro que es sólo un concepto, una muestra de las posibilidades que tienen las protocĆ©lulas y la impresión 3D, pero segĆŗn Aden, podrĆan ser realidad en el aƱo 2050.